top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black LinkedIn Icon

El estrés y la digestión: 10 claves que deberías conocer...

Actualizado: 25 jun

Descubre cómo tus #emociones y tu ritmo de vida influyen en tu salud digestiva y aprende a crear bienestar desde adentro hacia afuera.


La relación entre el estrés y el sistema digestivo es profunda, íntima y muchas veces subestimada. Desde la visión integrativa que promovemos en la Clínica Sanamente, comprendemos que sanar la digestión no es solo una cuestión de alimentos, sino también de emociones, ritmo de vida y conexión mente-cuerpo.


El estrés no solo se siente en la mente, también se manifiesta en el cuerpo.  La conexión entre el sistema nervioso y digestivo explica por qué las emociones pueden alterar tu salud intestinal.
El estrés no solo se siente en la mente, también se manifiesta en el cuerpo. La conexión entre el sistema nervioso y digestivo explica por qué las emociones pueden alterar tu salud intestinal.
Aquí te compartimos 10 claves respaldadas por la ciencia y la sabiduría ancestral para comprender cómo el estrés impacta tu digestión y cómo puedes comenzar a restaurar el equilibrio.

Actívate y ponlo en práctica!


1. El estrés activa el sistema nervioso simpático (modo huida/lucha)

Cuando estás estresado, tu cuerpo entra en un estado de alerta que desvía energía de la digestión hacia músculos y cerebro.


2. El estrés crónico puede alterar tu microbiota intestinal

El cortisol elevado modifica la composición del #microbioma, afectando tu digestión, inmunidad e incluso tu estado de ánimo.


3. Síntomas comunes del estrés digestivo

Incluyen: hinchazón, gases, diarrea, #estreñimiento, acidez y colon irritable. Si aparecen en momentos de #ansiedad, probablemente están relacionados.


4. El eje intestino-cerebro es una autopista emocional

El intestino tiene su propio sistema nervioso (el sistema entérico) y se comunica constantemente con el cerebro a través del nervio vago.


5. Respirar profundo activa la digestión

Practicar #respiración diafragmática antes de comer activa el sistema parasimpático (modo calma), favoreciendo la producción de enzimas digestivas.


6. Comer bajo estrés puede aumentar la inflamación intestinal

Alimentos consumidos en estado de ansiedad no se digieren bien y pueden favorecer respuestas inflamatorias, especialmente en personas con permeabilidad intestinal.


7. Tu digestión necesita descanso, no solo comida saludable

Espacios de silencio, descanso y sueño reparador son tan importantes como lo que comes. Dormir mal también altera la motilidad intestinal.


8. Técnicas de manejo del estrés mejoran síntomas digestivos

#Mindfulness, yoga, terapia somática, acupuntura y masajes pueden reducir los síntomas de colon irritable y dispepsia funcional.


9. Tu cuerpo digiere mejor cuando te sientes seguro

La digestión fluye mejor en espacios donde te sientes en calma, acompañado y contenido. El entorno emocional también nutre o bloquea.


10. Sanar la digestión es también un acto de amor propio

No se trata solo de suplementos y dietas. Se trata de darte permiso para bajar el ritmo, escucharte, acompañarte y reconectar contigo desde la raíz.


💫 En resumen:

Tu digestión y tu sistema nervioso están profundamente conectados. Si quieres sanar tu #intestino, también necesitas cuidar tu mundo interior.


En la Clínica Sanamente, te acompañamos desde una mirada biopsicosocial, natural y espiritual para restaurar esa conexión esencial entre cuerpo, emoción y energía vital.


📚 Referencias científicas:

  1. Mayer EA, et al. Gut feelings: the emerging biology of gut-brain communication. Gastroenterology. 2015.

  2. Foster JA, McVey Neufeld KA. Gut–brain axis: how the microbiome influences anxiety and depression. Trends Neurosci. 2013.

  3. Carabotti M, et al. The gut-brain axis: interactions between enteric microbiota, central and enteric nervous systems. Ann Gastroenterol. 2015.

  4. Chrousos GP. Stress and disorders of the stress system. Endocrinol Metab Clin North Am. 2013.

  5. Zernicke KA, et al. Mindfulness-based interventions and gastrointestinal symptoms. Neurogastroenterol Motil. 2013.

Comments


El propósito de nuestro sitio web es crear consciencia sobre la salud y promover la utilización de las plantas medicinales y otras terapias naturales de forma confiable, segura y científica. Ninguna publicación sustituye una evaluación y tratamiento médico naturopático o convencional. 

bottom of page