top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black LinkedIn Icon

Un Modelo de Salud Integral: Biopsicosocial, Espiritual y Naturalista

Actualizado: 25 jun

En Clínica Sanamente creemos que la verdadera sanación va más allá de tratar síntomas: implica comprender al ser humano en su totalidad. Por eso trabajamos desde un modelo biopsicosocial, espiritual y naturalista, que integra ciencia, espiritualidad, naturaleza y tradición.

Este enfoque reconoce que la salud no depende solo del cuerpo físico, sino también de factores emocionales, sociales, espirituales y ambientales. Es una evolución del modelo propuesto por George Engel en 1977, y que hoy es respaldado por investigaciones actuales en medicina integrativa y salud mental.

Modelo de Atención a la Salud Integral.  Imagen con derechos de autor.
Modelo de Atención a la Salud Integral. Imagen con derechos de autor.

¿Qué incluye este modelo?

  • Biológico: abordamos las causas físicas a través de medicina naturopática, acupuntura, fitoterapia, nutrición funcional y terapias manuales.

  • Psicológico: acompañamos procesos emocionales con bioneuroemoción, homeopatía, flores de Bach y técnicas energéticas.

  • Social: entendemos que la salud también está influenciada por relaciones, cultura, roles familiares y entorno social.

  • Espiritual: honramos esta dimensión con ceremonias, terapias energéticas, baños con plantas medicinales y medicina ancestral que permiten reconectar con lo sagrado interno.

  • Naturalista: trabajamos con la naturaleza como aliada terapéutica: plantas, agua, movimiento, alimento, silencio y bosque.


¿Por qué es importante?

Porque muchas condiciones crónicas, emocionales o de difícil diagnóstico requieren un abordaje más profundo y compasivo. Este modelo permite personalizar el tratamiento, ver más allá de los síntomas, y acompañar verdaderos procesos de transformación.


En Clínica Sanamente acompañamos a cada persona a reconectar con su salud, su historia y su energía vital, desde un lugar de respeto, evidencia y corazón.


📚 Fuentes y respaldo científico:

  • Engel G.L. (1977). The need for a new medical model: a challenge for biomedicine. Science.

  • Saad M. et al. (2017). Are we ready for a true biopsychosocial–spiritual model? Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine.

  • Anandarajah G. (2008). The 3 H and BMSEST Models for Spirituality in Multicultural Whole-Person Medicine.

  • Vickers AJ et al. (2018). Acupuncture for chronic pain: update of a meta-analysis. Journal of Pain.

Comments


El propósito de nuestro sitio web es crear consciencia sobre la salud y promover la utilización de las plantas medicinales y otras terapias naturales de forma confiable, segura y científica. Ninguna publicación sustituye una evaluación y tratamiento médico naturopático o convencional. 

bottom of page